top of page
Buscar

Trabajadores agrícolas y sus familias reciben certificación en ofimática

Con la presencia de la ministra Ivonne Núñez y representantes del sector bananero, se llevó a cabo la entrega de certificados del curso de ofimática organizado por FENACLE, con apoyo de AEBE.


SÁBADO 12 de julio. - En el Complejo Turístico San Pablo de Babahoyo, se llevó a cabo un evento significativo para los trabajadores afiliados a FENACLE, en particular del Comité de Empresa de la compañía Megabanana S.A. – Dole. En esta ocasión se realizó la entrega oficial de certificados a participantes del curso en Ofimática, una capacitación dirigida a trabajadores y sus familiares, organizada por FENACLE con el soporte de la Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador (AEBE) y del Clúster Bananero y Platanero del Ecuador, en coordinación con el comité de empresa y el sindicato de Megabanana.


La jornada también incluyó la posesión de la nueva directiva del Comité de Empresa de

Megabanana para el periodo 2025–2028.


Durante el acto, la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, enfatizó: “Estos espacios son importantes porque a través de la formación conocimiento y además herramientas tecnológicas, en razón de que la tecnología es parte ahora del trabajo permanente. Este seminario que ha sido impartido en colaboración con AEBE, les permite tener estas nuevas herramientas a todos”.



Por su parte, José Antonio Hidalgo, coordinador del Clúster Bananero y Platanero del Ecuador, señaló: “El día de hoy hemos acompañado a FENACLE como aliados estratégicos y representantes de nuestros trabajadores en un evento de aniversario de sus comités de empresa y también a entregar los certificados de la primera capacitación conjunta que hemos venido desarrollando en torno a habilidades de computación para los trabajadores y su familia”.

Ángel Rivero, presidente de FENACLE, destacó la importancia de la colaboración interinstitucional: “Nosotros como FENACLE hemos tenido reuniones importantes con el Clúster Bananero y con AEBE, justamente un desafío es avanzar en el tema de reivindicación de los derechos laborales. También hago un llamado para que los empresarios que están inmersos en el tema de la competencia desleal, cumplan con el derecho de los trabajadores, porque de eso se trata de que los trabajadores por derecho gocen de todos los beneficios manifestados en el Código de Trabajo y en la Constitución”.


El curso tuvo una duración de 40 horas y buscó fortalecer las competencias digitales básicas,

mejorando así la adaptabilidad de los trabajadores a nuevas herramientas tecnológicas.

 
 
 

Kommentare


bottom of page