top of page

Nuestra Misión & Visión

WhatsApp Image 2024-07-01 at 11.37.34 AM (3).jpeg

Mejorar las condiciones de vida y trabajo de las y los trabajadores agroindustriales, campesinos e indígenas del Ecuador, elevando sus niveles de conciencia sociopolítica; fortaleciendo sus estructuras organizativas mediante procesos unitarios del movimiento social y popular, de educación, organización, comunicación e incidencia; la promoción y prestación de servicios; la incorporación en redes y alianzas estratégicas y la integración de mujeres y jóvenes en espacios de participación y decisión.

Una FENACLE solidaria, clasista, propositiva, pluralista; reconocida nacional e internacionalmente por su persistente defensa de los derechos de las y los trabajadores, indígenas y campesinos; promoviendo la integración de mujeres y jóvenes en espacios de participación y decisión; impulsando novedosas formas de organización, formación, gestión y reivindicación popular.

 

Principios y Valores Impulsores
 

Son las expresiones de convicción, confianza y actitud de la FENACLE, sus miembros y beneficiarios. Estos principios y valores guían y motivan nuestro trabajo, las relaciones laborales, agrarias y étnicas, las relaciones con el ambiente y la comunidad y las actitudes en cuanto a conducta, compromiso, excelencia, innovación y tradición, entre otros factores:

  • Luchamos por la justicia social para las y los trabajadores, campesinos e indígenas.

  • Proclamamos el derecho del pueblo a su plena libertad y rechazamos toda forma de opresión y tiranía.

  • Luchamos infatigablemente por el respeto al derecho a la libertad de organización campesina, indígena y sindical, la contratación colectiva y la huelga.

  • Promovemos con ahínco la unidad y solidaridad de clase y del movimiento popular nacional e internacional.

  • Trabajamos incansablemente por la construcción de una democracia profundamente participativa, equitativa y solidaria.

  • Defendemos y respetamos nuestra independencia y autonomía organizativa y el pluralismo ideológico y político.

  • Combatimos toda forma de discriminación, por razones raciales, de género, religiosas y políticas.

  • Creemos y practicamos firmemente el manejo ético y transparente de los recursos de la organización.

  • Impulsamos de manera firme el compromiso de promover la participación activa y consciente de mujeres y jóvenes.

  • Respetamos, defendemos y revalorizamos las culturas y costumbres ancestrales de nuestro pueblo.

  • Luchamos incansablemente para garantizar nuestra seguridad y soberanía alimentaria.

  • Promovemos un modelo de desarrollo socialmente justo, ambientalmente sustentable y económicamente viable.

bottom of page